lunes, 7 de marzo de 2011

3 COMPETENCIA


3. Análisis de Competencia:


¿Cuáles son sus competidores tradicionales?
Como se menciona, Perros Perdidos no tiene competencia tradicional, debido a que es un modelo B2B no se cuenta con competencia tradicional. Nuestra competencia podría surgir en un futuro cuando alguien intente crear una página de Internet en la que preste un servicio similar al nuestro.

                ¿Cuáles son sus competidores en Internet?
Hoy por hoy no hay competidores directos. La competencia que más se acerca a nuestros servicios es la Organización Perros Extraviados, misma que es operada por el gobierno de nuestro país.


¿Cuál es su ventaja competitiva?
Nuestra ventaja competitiva es que es un servicio completamente gratuito, este hecho hace que seamos completamente accesibles por lo que la gente utilizaría felizmente nuestro servicio no solo por este hecho, sino también por encontrar a su perro.

3 ANALISIS DE LA COMPETENCIA


¿Cuáles son sus competidores tradicionales?
Como se menciona, Perros Perdidos no tiene competencia tradicional, debido a que es un modelo B2B no se cuenta con competencia tradicional. Nuestra competencia podría surgir en un futuro cuando alguien intente crear una página de Internet en la que preste un servicio similar al nuestro.

                ¿Cuáles son sus competidores en Internet?
Hoy por hoy no hay competidores directos. La competencia que más se acerca a nuestros servicios es la Organización Perros Extraviados, misma que es operada por el gobierno de nuestro país.


¿Cuál es su ventaja competitiva?
Nuestra ventaja competitiva es que es un servicio completamente gratuito, este hecho hace que seamos completamente accesibles por lo que la gente utilizaría felizmente nuestro servicio no solo por este hecho, sino también por encontrar a su perro.

2.4. Describir el modelo de eBusiness de cadena de valor.




Necesidades del Cliente: Perros Perdidos  ofrece dos tipos de servicio para satisfacer las necesidades del cliente. Esas necesidades son:

·      Ayudar a encontrar a un perro
·      Encontrar a su perro perdido


El canal por el cual operaremos sera por medio de de internet. En un principio sera por medio de un blog y algunas redes sociales, ya después se contará con una página web, la cual nos dará una mayor formalidad.

PRODUCTOS Y SERVICIOS

 Perros Perdidos ofrece los siguientes productos y servicios:

·      Servicio de posteo de perros perdidos
·      Servicio de posteo de perros encontrados
·      Información acerca de alimentación, cuidados, etc.
·      Venta de distintos productos para perros.



Infraestructura: Nuestra infraestructura depende mucho de la superestructura. La superestructura toma en cuenta elementos como religión, valores, filosofía, instituciones políticas etc.  Nuestra infraestructura no solo estará conformada por presencia en Internet, sino también por la presencia de la participación de las personas.  Este tipo de infraestructura lo que propicia es un cambio y desarrollo en la sociedad la cual puede generar un cambio social en la participación de la gente. 



Principales Competencias y Subcontratación- Perros perdidos se puede considerar como un servicio que no cuenta con una competencia directa. Nuestra competencia podrían ser los posters o letreros que la gente pone en esquinas, postes, o veterinarias, sin embargo, no puede considerarse una competencia directa puesto que ellos no están recibiendo ganancias por medio de patrocinadores.

2.3. Enfoque de eBusiness si es de servicio, operación o innovación.


MODELOS DE NEGOCIOS POR CATEGORÍA

1.     Brokerage: nuestro negocio no requiere de intermediarios. Esto debido a que nuestro negocio principal es la publicidad business to business  y, en segundo lugar las ventas de algunos productos caninos vía Internet.
2.     Publicidad: nos anunciaremos en Google y en Facebook, siendo el segundo nuestro más importante medio publicitario debido a que se trata de una red social sumamente frecuentada donde unos a otros pueden recomendar Perros Perdidos.
3.     Infomediario: fungiremos como intermediario de información para nuestros clientes. Esto ya que llevaremos registros de los perros que son más demandados por las personas, los consejos y temas caninos  de mayor interés, problemas caninos que las personas quisieran solucionar, productos de mayor demanda, etc. Esta información serviría a nuestros clientes para desarrollar nuevos productos apegándose a las necesidades e inquietudes reales de quienes tienen perros y de dichos animales.
4.     Afiliación: contaríamos con 2 modalidades.
a)    Compartición de ganancias para ventas de productos  (Empresas de quienes vendamos productos)
b)   Pago por clic para la sección “Lo nuevo de Pedigree”
5.     Suscripción: nuestros clientes no deberán pagar por ingresar a nuestro portal.
Inicialmente no deberán crear una cuenta para no desalentar las visitas al sitio.
6.     Comunidad: crearemos una comunidad cuya lealtad se desprenda del amor por los perros y    del interés por cuidar de estos seres.
7.     Tienda virtual: se venderán productos de algunas marcas afiliadas a nuestra empresa. Esto se realizará bajo pedido con pago inmediato.
8.     Modelo de negocios basado en mejoras: creación de marca, informar de los proyectos de nuestros anunciantes y dar a conocer en qué consisten sus marcas y productos.

2.2. Modelos de Negocios Electrónicos:


Categoría: la ganancia de nuestro negocio dependerá de la publicidad que vendamos a nuestros anunciantes y patrocinadores y, en segundo lugar, de la tienda virtual a través de la cual ofreceremos productos caninos para los amantes del mejor amigo del hombre.

Mejora: en esta categoría buscaremos la creación de una marca que sea reconocida y que logre posicionarse como el buscador de perros extraviados número 1 del país. A través de la Web daremos a conocer qué es y en qué consiste el proyecto de “Perros perdidos”.

Pagos: nuestra principal fuente de financiamiento serán nuestros anunciantes y proveedores de los productos que ofreceremos en la tienda virtual.

jueves, 3 de marzo de 2011

2.1. Modelo de Comercio Electrónico

2.1. Modelo de Comercio Electrónico




Nos consideramos un servicio business to business debido a que nuestras ganancias estarán generadas por medio de la publicidad de patrocinadores como Pedigree, por lo tanto las operaciones comerciales no tendrán nada que ver con los "consumidores" finales.

1.2. Descripción General del Negocio

1.2. Descripción General del Negocio



1.2. Descripción General del Negocio
¿A qué se va a dedicar el sitio?
Perros Perdidos es un sitio que se encargará de ayudar a la personas con información acerca de los cuidados de los perros así como de ayudar a encontrar a su perro perdido y/o ayudar a que algún perro para que regrese sano y salvo a casa.

¿A quién va dirigido?
Perros Perdidos no tiene un segmento en particular al cuál va dirigido. Se considera que está dirigido especialmente a las personas que sean amantes de los perros. Sin embargo, Perros Perdidos esta abierto a todo tipo de personas no importando sexo, raza, y/o gustos.

¿Qué información van a integrar en el sitio?
El sitio estará integrado por:
·      Perros Perdidos
·      Perros Encontrados
·      Razas
·      Consejos
·      Alimentación
·      Productos de nuestros patrocinadores.

¿Qué van a vender?
Primordialmente se “venderá” el servicio de encontrar a una mascota. Los productos que realmente se venderán serán los de nuestros patrocinadores como Pedigree, en un futuro se contará con venta de productos de otro tipo como lo son collares, correas, ropa, etc.

1.1 Nombre del negocio

1.1. Nombre del Negocio en Internet



Nombre del negocio: Perros Perdidos
Se escogió ese nombre debido corto, fácil de recordar y de un principio dice que nos dedicamos.
Por el momento el dominio de Internet con el que contamos es un blog:

Sin embargo en un futuro crearemos nuestra página web por medio de un intermediario “Creativo Web Design”. El cual nos ofrece un paquete por $11,500 pesos que incluirá:
Dominio y Hosting Por 1 año
8 Secciones de contenido (por ejemplo: inicio, galeria, contacto)
80 Fotografías
3 Videos
Campaña en google x 500 clics
Contador de Visitas
Animación en Flash (Header del sitio)
Módulo para que sus clientes se registren
Módulo de música
Mapa de ubicación de Google
15 cuentas de Correo
Formulario de Mensajes

B2B

Nos consideramos un servicio business to business debido a que nuestras ganancias estarán generadas por medio de la publicidad de patrocinadores como Pedigree, por lo tanto las operaciones comerciales no tendrán nada que ver con los "consumidores" finales

COMPETENCIA Y SUBCONTRATACIÓN


Principales Competencias y Subcontratación- Perros perdidos se puede considerar como un servicio que no cuenta con una competencia directa. Nuestra competencia podrían ser los posters o letreros que la gente pone en esquinas, postes, o veterinarias, sin embargo, no puede considerarse una competencia directa puesto que ellos no están recibiendo ganancias por medio de patrocinadores.

Nuestra subcontratación se daría en un futuro en la cual ya abarquemos diversas zonas contrataremos más gente para destinar la administración de la página de dos zonas por personas, para que así todo este enfocado a una misma dirección y estén enfocados en esa zona. 

INFRAESTRUCTURA


Infraestructura: Nuestra infraestructura depende mucho de la superestructura. La superestructura toma en cuenta elementos como religión, valores, filosofía, instituciones políticas etc.  Nuestra infraestructura no solo estará conformada por presencia en Internet, sino también por la presencia de la participación de las personas.  Este tipo de infraestructura lo que propicia es un cambio y desarrollo en la sociedad la cual puede generar un cambio social en la participación de la gente. 

PRODUCTOS Y SERVICIOS

Productos y Servicios. Perros Perdidos ofrece los siguientes productos y servicios:
  • ·      Servicio de posteo de perros perdidos
  • ·      Servicio de posteo de perros encontrados
  • ·      Información acerca de alimentación, cuidados, etc.
  • ·      Venta de distintos productos para perros.

PRODUCTOS Y SERVICIOS


Productos y Servicios. Perros Perdidos ofrece los siguientes productos y servicios:
  • ·      Servicio de posteo de perros perdidos
  • ·      Servicio de posteo de perros encontrados
  • ·      Información acerca de alimentación, cuidados, etc.
  • ·      Venta de distintos productos para perros.


NECESIDADES DEL CLIENTE


Necesidades del Cliente: Perros Perdidos  ofrece dos tipos de servicio para satisfacer las necesidades del cliente. Esas necesidades son:
  • ·      Ayudar a encontrar a un perro
  • ·      Encontrar a su perro perdido


miércoles, 2 de marzo de 2011

TIENDA VIRTUAL


   Tienda virtual: se venderán productos de algunas marcas afiliadas a nuestra empresa. Esto se realizará bajo pedido con pago inmediato.





COMUNIDAD


 Comunidad: crearemos una comunidad cuya lealtad se desprenda del amor por los perros y    del interés por cuidar de estos seres.


SUSCRIPCIÓN


     Suscripción: nuestros clientes no deberán pagar por ingresar a nuestro portal.
Inicialmente no deberán crear una cuenta para no desalentar las visitas al sitio.


AFILIACIÓN


     Afiliación: contaríamos con 2 modalidades.
a)     Compartición de ganancias para ventas de productos  (Empresas de quienes vendamos productos)
b)     Pago por clic para la sección “Lo nuevo de Pedigree”


INFOMEDIARIO


Fungiremos como intermediario de información para nuestros clientes. Esto ya que llevaremos registros de los perros que son más demandados por las personas, los consejos y temas caninos  de mayor interés, problemas caninos que las personas quisieran solucionar, productos de mayor demanda, etc. Esta información serviría a nuestros clientes para desarrollar nuevos productos apegándose a las necesidades e inquietudes reales de quienes tienen perros y de dichos animales.


PUBLICIDAD

Nos anunciaremos en Google y en Facebook, siendo el segundo nuestro más importante medio publicitario debido a que se trata de una red social sumamente frecuentada donde unos a otros pueden recomendar Perros Perdidos.



BROKERAGE


 Nuestro negocio no requiere de intermediarios. Esto debido a que nuestro negocio principal es la publicidad business to business  y, en segundo lugar las ventas de algunos productos caninos vía Internet.


MODELO DE NEGOCIOS POR CATEGORÍA

Es el mecanismo por el cual un negocio trata de generar ingresos y beneficios.


Modelo de negocios basado en mejoras: creación de marca, informar de los proyectos de nuestros anunciantes y dar a conocer en qué consisten sus marcas y productos.



lunes, 28 de febrero de 2011

RAZAS

Cada raza de perro tiene sus propias características, no sólo morfológicas como es evidente sino en cuanto a su carácter, a su costo, a su costo de mantenimiento, a su hábitat, etc. Haremos aquí una primera clasificación en diez tipos de razas y luego haremos algunos comentarios sobre las razas más conocidas. Esta primera clasificación en diez grupos es tomada de la Federación Cinológica Internacional, veamos de qué se trata.
Pastores y boyeros: Australian Kelpie, Pastor Belga, Schipperke, Pastor Alemán, Pastor Mallorquín, Pastor Catalán, Beauceron, Pastor de Brie, Pastor de los Pirineos, Bearded Collie, Collie Rough, Viejo Pastor Inglés, Shetland Sheepdog, Bergamasco, Cane da Pastore, Komondor, Pumi, Dutch Shepherd, DogSaarloos Wolfhond, Polish Lowland Sheepdog, Cao da Serra de Aires, Pastor Croata, Perro Lobo Checoslovaco, South Russian Ovtcharka, Boyero Australiano y Bouvier des Flandres entre otros.
Pinscher, schnauzer y perros tipo montaña: Dobermann, Pinscher, Affenpinscher, Austrian Pinscher, Schanuzer Gigante, Schnauzer Miniatura, Smoushond, Smound Holandés, Tchiorni Terrier, Terrier Negro Ruso, Dogo Argentino, Fila Brasileño, Shar Pei, Broholmer, Boxer, Gran Danés, Rottweiler, Dogo de Burdeos, Bulldog, Bullmastiff, Mastiff, Mastín Napolitano, Tosa, Perro Pastro Anatolia, Terranova, Mastín Español, Perro Montaña de lso Pirineos, Pastor del Atlas, San Bernardo, Pastor de Karst, Pastor del Cáucaso, Dogo del Tibet, Boyero de Appenzell y Gran Boyero Suizo, entre otros.
Terriers: Terrier cazador Alemán, Airedale Terrier, Bedlington Terrier, Fox Terrier de Pelo Liso, Fox Terrier de Pelo Duro, Manchester Terrier, Welsh Terrier, Irish Terrier, Kerry Blue Terrier, Terrier Brasileño, Terrier de talla pequeña, Australian Terrier, Scottish Terrier, Skye Terrier, West Highland White Terrier, Japanese Terrier, Terrier Checo, Terrier de tipo Bull, Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Terrier de compañía, Australian Silky Terrier, English Toy Terrier y Yorkshire Terrier entre otros.
Teckels: Dachshund, Dachshund Enano, Dachshund Miniatura.

Spitz y primitivos: Perro de Groenlandia, Samoyedo, Alaskan Malamute, Siberian Husky, Laika Ruso Europeo, Elkhound Sueco, Norbotten Spitz, Spitz Finlandés, Iceland Sheepdog, Buhund Noruego, Lapphund Sueco, Finnish Lapphund, Pastor Finlandés de Laponia, Spitz Alemán, Volpino Italiano, Chow Chow, Eurasier, Akita, Hokkaïdo, Spitz Japonés, Shiba, Shikoku, Korean Jindo, Canaan Dog, Perro del Faraón, Perro sin Pelo Mexicano, Perro sin Pelo de Perú, Basenji y Podenco Canario entre otros.

Sabuesos y de rastreo: Dálmata, Poitevin, Billy, Sabueso Francés, Gran Sabueso Anglo-Francés, Grand bleu de Gascogne, Foxhound, Otterhound, American Foxhound, Bosnian Hound, Sabueso Español, Anglo-Francais de Petite Vénerie, Beagle Harrier, Artois, Porcelaine, Petit Bleu de Gascogne, Harrier, Sabueso griego, Istria, Segugio Italiano, Sabueso Yugoslavo, Sabueso Serbio, Dunker, Ogar Polski, Sabueso de Posavaz, Sabueso Finladés, Sabueso de Hamilton, Deutche Bracke, Basset, Basset Hound, Beagle, Pequeño Sabueso Suizo, Drever y Sabueso de Hannover entre otros.
De muestra: Braco Alemán, Pudelpointer, Waimaraner, Perdiguero de Burgos, Braque, Braco Italiano, Viszla, Perdiguero Portugués, Munsterlander, Spaniel, Picardy Spaniel, Frisian Pointer, Korthals Griffon, Spinone Italiano, Pointer, Setter Inglés, Setter Escocés y Setter Irlandés entre otros.
Cobradores de caza y de agua: Retriever de Nueva Escocia, Curly Coated Retriever, Flat Coated Retriever, Labrador Retriever, Golden Retriever, Chesapeake Bay, Retriever, German Wachtelhund, English Cocker Spaniel, Field Spaniel, Sussex Spaniel, American Cocker Spaniel, Barbet, Irish Water Spaniel, Wetterhoun, perro de Agua Portugues, American Water Spaniel y Perro de Agua Español entre otros.
De compañía: Maltese, Bichón Habanero, Bichón Frisé, Bolognese, Coton de Tuléar, Caniche (Poodle), Caniche Gigante, Caniche Mediano, Caniche Enano, Caniche Toy, Griffon Belge, Petit Brabançon, Perros sin Pelo, Perros Tibetanos, Lhasa Apso, Chihuahua, Chihuahua, Spaniels Ingleses de Compañía, Pekinés y Chinen entre otros.
Lebreles: Lebrel Afgano, Saluki, Borzoi, Irish Wolfhound, Deerhound, Galgo Español, Greyhound, Whippet, Galgo Italiano, Magyar Agar, Azawakh, Sloughi y Chart Polski entre otros.
Habiendo hecho la anterior clasificación podemos prestar especial atención a las razas más conocidas de las que hemos nombrado. Tomaremos como punto de análisis una caracterización general del perro, su relación con los humanos y su procedencia.
Akita: oriundo del Japón este perro es, en su país de origen, muy utilizado como mascota. Es un perro de guardia y se lo utiliza como perro de pelea. Si bien su relación con loas humanos es buena quizá no sea de los perros más mansos. Pesa entre 15 y 30 kilos.

Beagle: un clásico inglés. Un pequeño perro de entre 8 y 15 kilos muy sociable y juguetón con los niños. Ideal como mascota aunque casi inútil como guardián.

Boxer: su apariencia y su nombre no le hacen justicia. Aunque es un perro celoso de su amo y muy protector y alegre, juguetón y muy sociable. Una agradable mascota y un buen guardián aunque no es recomendable para quienes sienten rechazo ante la baba de los perros. Este compacto y robusto alemán pesa entre 25 y 35 kilos.
Caniche: es el perro más pequeño del mundo pesando entre 1 y 2,5 kilos. Es sumamente celoso de su amo. El pequeño mejicano no puede siquiera considerarse como guardián a menos que se adquiera una increíble jauría protectora.

Chow Chow: de origen chino es perro de aspecto leonino es muy independiente y reservado. No se caracteriza por su sociabilidad aunque tampoco por su violencia. Es actualmente un perro muy demandado en Occidente. Pesa de 20 a 35 kilos.
Cocker: oriundo de Gales este perro es muy requerido como mascota. Es pequeño (12 a 16 kilos)
Dálmata: la raza más famosa de Croacia tiene un buen temperamento, es agradable, sociable y juguetón. Pesan de 25 a 32 kilos. El dálmata es un vistoso perro que puede ser una gran mascota.
Doberman: a diferencia de lo que mucha gente cree, el Doberman es un perro amistoso tanto con niños como con adultos. Es valiente pero dócil con su amo. De origen alemán, el Doberman pesa alrededor de 30 y 40 kilos.
Gran Danés: el enorme alemán es cariñoso con los niños y muy fiel a su amo, pero no es muy sociable con los extraños. Si bien es un perro tranquilo, debe ser especialmente educado para ser manso dado que su enorme tamaño es un factor de riesgo. Alcanza un impresionante de peso de entre 60 y 80 kilos.
Husky Siberiano: amigable con conocidos y extraños aunque al ser extrovertido y resistente puede parecer agresivo en sus movimientos. Pesa entre 14 y 30 kilos.
Pastor Alemán: famoso perro policía, es muy guardián y desconfía de los extraños, pero es inteligente y sabe entender cuándo ser agresivo y cuándo no. Es una de las razas más vendidas del mundo y su peso ronda los 35 a 45 kilos.

ALIMENTACIÓN

La alimentación de nuestro perro es un punto crucial para mantener su ánimo, belleza u salud. La manera en que el perro se nutre es la clave para que goce de buena salud. En esta sección haremos un punteo de las que cosas que SÍ deben hacerse en relación a la nutrición del animal y las que NO deben hacerse. Debemos recordar que éstos son sólo consejos prácticos y que siempre es necesario consultar al veterinario para conocer la manera correcta de alimentar a nuestra mascota.
Comenzaremos, entonces, por recorrer las hábitos que sí debemos practicar para alimentar a nuestro leal amigo.
Tipo de alimento: la mayoría de la gente elige el alimento balanceado para darle de comer a su perro ya que o tiene tiempo de prepararle comida casera. Esto está muy bien siempre y cuando el alimento que se compre se de calidad y no esté vencido o húmedo. El perro habrá días en que no quiera comer o coma poco y eso no debe alarmarnos mientras sea una cosa esporádica. Agregar carne picada o algún otro alimento al alimento balanceado es correcto siempre y cuando no se trate de cosas fritas, dulces o muy picantes. El estómago del perro es delicado y siempre es conveniente que mantenga la dieta. Es decir, no cambiar de alimento a menos que el perro se aburra de él o le genere gases o malestares.
Frecuencia e las comidas: excepto en los cachorros que deben comer varias veces al día, el perro debe acostumbrarse a comer una o hasta dos veces al día y no más. El horario de la comida debe ser siempre el mismo y las cantidades siempre las adecuadas (ni más ni menos ya que se puede provocar obesidad o desnutrición).
Agua: el perro SIEMPRE tiene que tener a su disposición agua fresca para que pueda tomar cuando guste. Tener el recipiente que le es propio siempre lleno es complicado y más aún en verano o cuando se está mucho tiempo fuera del hogar. Entonces, podemos optar por dejarle abierta la tapa del inodoro (por supuesto, habiendo tirado previamente la cadena) para que beba agua fresca de allí o podemos utilizar un balde para albergar muchos litros de agua.
Las cosas que no se deben hacer son las siguientes:

  • Alimentar al perro entre comidas.




  • Darle de comer lo que los humanos están comiendo en la mesa.




  • Darle golosinas o postres dado que los perros no pueden metabolizar el azúcar.




  • No cambiarle el agua: el agua de su recipiente debe ser fresca y nunca se la debe dejar estancar.




  • Ofrecerle alimentos fritos o dejarlo comer de la basura.




  • Nunca darle hueso que puedan astillarse. Si se desea darle hueso, debe ser un hueso de extremidades de la vaca, pro ejemplo, para que no pueda destruirlo y cavarse las astillas en su tracto digestivo
  • CONSEJOS

  • Trata a tu perro como un perro. Lo le pidas que sea humano ni lo confundas porque esto le traerá problemas a todos.



    • Siempre está atento al comportamiento de tu perro.



  • Se cariñoso y amable con tu perro. Nunca lo golpees con ánimo de lastimarlo y trátalo con respeto.



    • Procura que tenga siempre comida, agua y un lugar propio. Es importante que tu mascota tenga un lugar que le pertenezca por mínimo que sea. Déjalo que elija un sitio de la casa y ofrécele una manta, cucha o canasto para que duerma y no invadas su lugar si su permiso.




  • Intenta sacarlo a pasear la mayor cantidad de veces que puedas.



  • Fomenta la comunicación de tu mascota. Por rústica y primitiva que ésta pueda ser, intenta entender lo que te pide, tenle paciencia y felicítalo cuando logre expresarse correctamente.



    • No adiestres a tu perro paraqué se te parezca más a un arma o a un objeto valioso de decoración. Déjalo que sea libre en la medida de lo posible.


    Perros Encontrados


    Raza y Sexo.
    Beagle
    Hembra
    Caracteristicas.
    perrita de colores cafe, negro, y blanco usaba collar lo encontree en el sector de sindempart, admas tiene una mancha rosada en su nariz


    Raza y Sexo.
    Beagle
    Macho
    Caracteristicas.
    Es viejo, con arnés...



    Raza y Sexo.
    Cocker Spaniel Americano
    Macho
    Caracteristicas.
    Perrito nuevo como de 1 año de edad, color cafe, esta con su collar aun, pecho blanco, con colita, es muy simpatico



    Raza y Sexo.
    Poodle (Caniche)
    Macho
    Caracteristicas.
    pelo blanco, cola corta, mediano


    Raza y Sexo.
    Dachshund (Salchicha oTeckel)
    Macho
    Caracteristicas.
    LE LLAMO AMOROSAMENTE XICO ES UN SALCHICHITA HERMOSO EDUCADO COLOR CAFE DE APROXIMANDAMENTE 2 AÑOS DE EDAD TIERNO CARIÑOSOS TRANQUILO MUY GUARDIAN.