lunes, 7 de marzo de 2011

3 COMPETENCIA


3. Análisis de Competencia:


¿Cuáles son sus competidores tradicionales?
Como se menciona, Perros Perdidos no tiene competencia tradicional, debido a que es un modelo B2B no se cuenta con competencia tradicional. Nuestra competencia podría surgir en un futuro cuando alguien intente crear una página de Internet en la que preste un servicio similar al nuestro.

                ¿Cuáles son sus competidores en Internet?
Hoy por hoy no hay competidores directos. La competencia que más se acerca a nuestros servicios es la Organización Perros Extraviados, misma que es operada por el gobierno de nuestro país.


¿Cuál es su ventaja competitiva?
Nuestra ventaja competitiva es que es un servicio completamente gratuito, este hecho hace que seamos completamente accesibles por lo que la gente utilizaría felizmente nuestro servicio no solo por este hecho, sino también por encontrar a su perro.

3 ANALISIS DE LA COMPETENCIA


¿Cuáles son sus competidores tradicionales?
Como se menciona, Perros Perdidos no tiene competencia tradicional, debido a que es un modelo B2B no se cuenta con competencia tradicional. Nuestra competencia podría surgir en un futuro cuando alguien intente crear una página de Internet en la que preste un servicio similar al nuestro.

                ¿Cuáles son sus competidores en Internet?
Hoy por hoy no hay competidores directos. La competencia que más se acerca a nuestros servicios es la Organización Perros Extraviados, misma que es operada por el gobierno de nuestro país.


¿Cuál es su ventaja competitiva?
Nuestra ventaja competitiva es que es un servicio completamente gratuito, este hecho hace que seamos completamente accesibles por lo que la gente utilizaría felizmente nuestro servicio no solo por este hecho, sino también por encontrar a su perro.

2.4. Describir el modelo de eBusiness de cadena de valor.




Necesidades del Cliente: Perros Perdidos  ofrece dos tipos de servicio para satisfacer las necesidades del cliente. Esas necesidades son:

·      Ayudar a encontrar a un perro
·      Encontrar a su perro perdido


El canal por el cual operaremos sera por medio de de internet. En un principio sera por medio de un blog y algunas redes sociales, ya después se contará con una página web, la cual nos dará una mayor formalidad.

PRODUCTOS Y SERVICIOS

 Perros Perdidos ofrece los siguientes productos y servicios:

·      Servicio de posteo de perros perdidos
·      Servicio de posteo de perros encontrados
·      Información acerca de alimentación, cuidados, etc.
·      Venta de distintos productos para perros.



Infraestructura: Nuestra infraestructura depende mucho de la superestructura. La superestructura toma en cuenta elementos como religión, valores, filosofía, instituciones políticas etc.  Nuestra infraestructura no solo estará conformada por presencia en Internet, sino también por la presencia de la participación de las personas.  Este tipo de infraestructura lo que propicia es un cambio y desarrollo en la sociedad la cual puede generar un cambio social en la participación de la gente. 



Principales Competencias y Subcontratación- Perros perdidos se puede considerar como un servicio que no cuenta con una competencia directa. Nuestra competencia podrían ser los posters o letreros que la gente pone en esquinas, postes, o veterinarias, sin embargo, no puede considerarse una competencia directa puesto que ellos no están recibiendo ganancias por medio de patrocinadores.

2.3. Enfoque de eBusiness si es de servicio, operación o innovación.


MODELOS DE NEGOCIOS POR CATEGORÍA

1.     Brokerage: nuestro negocio no requiere de intermediarios. Esto debido a que nuestro negocio principal es la publicidad business to business  y, en segundo lugar las ventas de algunos productos caninos vía Internet.
2.     Publicidad: nos anunciaremos en Google y en Facebook, siendo el segundo nuestro más importante medio publicitario debido a que se trata de una red social sumamente frecuentada donde unos a otros pueden recomendar Perros Perdidos.
3.     Infomediario: fungiremos como intermediario de información para nuestros clientes. Esto ya que llevaremos registros de los perros que son más demandados por las personas, los consejos y temas caninos  de mayor interés, problemas caninos que las personas quisieran solucionar, productos de mayor demanda, etc. Esta información serviría a nuestros clientes para desarrollar nuevos productos apegándose a las necesidades e inquietudes reales de quienes tienen perros y de dichos animales.
4.     Afiliación: contaríamos con 2 modalidades.
a)    Compartición de ganancias para ventas de productos  (Empresas de quienes vendamos productos)
b)   Pago por clic para la sección “Lo nuevo de Pedigree”
5.     Suscripción: nuestros clientes no deberán pagar por ingresar a nuestro portal.
Inicialmente no deberán crear una cuenta para no desalentar las visitas al sitio.
6.     Comunidad: crearemos una comunidad cuya lealtad se desprenda del amor por los perros y    del interés por cuidar de estos seres.
7.     Tienda virtual: se venderán productos de algunas marcas afiliadas a nuestra empresa. Esto se realizará bajo pedido con pago inmediato.
8.     Modelo de negocios basado en mejoras: creación de marca, informar de los proyectos de nuestros anunciantes y dar a conocer en qué consisten sus marcas y productos.

2.2. Modelos de Negocios Electrónicos:


Categoría: la ganancia de nuestro negocio dependerá de la publicidad que vendamos a nuestros anunciantes y patrocinadores y, en segundo lugar, de la tienda virtual a través de la cual ofreceremos productos caninos para los amantes del mejor amigo del hombre.

Mejora: en esta categoría buscaremos la creación de una marca que sea reconocida y que logre posicionarse como el buscador de perros extraviados número 1 del país. A través de la Web daremos a conocer qué es y en qué consiste el proyecto de “Perros perdidos”.

Pagos: nuestra principal fuente de financiamiento serán nuestros anunciantes y proveedores de los productos que ofreceremos en la tienda virtual.

jueves, 3 de marzo de 2011

2.1. Modelo de Comercio Electrónico

2.1. Modelo de Comercio Electrónico




Nos consideramos un servicio business to business debido a que nuestras ganancias estarán generadas por medio de la publicidad de patrocinadores como Pedigree, por lo tanto las operaciones comerciales no tendrán nada que ver con los "consumidores" finales.

1.2. Descripción General del Negocio

1.2. Descripción General del Negocio



1.2. Descripción General del Negocio
¿A qué se va a dedicar el sitio?
Perros Perdidos es un sitio que se encargará de ayudar a la personas con información acerca de los cuidados de los perros así como de ayudar a encontrar a su perro perdido y/o ayudar a que algún perro para que regrese sano y salvo a casa.

¿A quién va dirigido?
Perros Perdidos no tiene un segmento en particular al cuál va dirigido. Se considera que está dirigido especialmente a las personas que sean amantes de los perros. Sin embargo, Perros Perdidos esta abierto a todo tipo de personas no importando sexo, raza, y/o gustos.

¿Qué información van a integrar en el sitio?
El sitio estará integrado por:
·      Perros Perdidos
·      Perros Encontrados
·      Razas
·      Consejos
·      Alimentación
·      Productos de nuestros patrocinadores.

¿Qué van a vender?
Primordialmente se “venderá” el servicio de encontrar a una mascota. Los productos que realmente se venderán serán los de nuestros patrocinadores como Pedigree, en un futuro se contará con venta de productos de otro tipo como lo son collares, correas, ropa, etc.